top of page
Writing by the Water

EL BLOG UNEMI NOTICIAS

NOTICIAS NACIONALES

Siempre nos dicen: "Vive la vida al máximo". Eso es exactamente lo que intentamos hacer aquí. el blog UNEMI noticias es una plataforma para proyectar muestras pasiones y compartir con mis lectores todo aquello que nos inspira en este mundo desenfrenado. Sólo siéntate, relájate y sigue leyendo.

Saber más
Publicar: Bienvenidos
Buscar

REPORTAJE

mazzini3330

CENSO PRESENCIAL 2022

Tras dos años de retraso en la ejecución del censo previsto en el 2020 y por motivos de pandemia, a finales del presente año 2022 se ejecuta el censo poblacional con nueva metodología. Esta encuesta que se realiza a escala nacional y que permite tener datos actualizados de la realidad del país se innovo, a diferencia de años anteriores donde los censistas debían visitar cada hogar y llenar los documentos debidos llenando a pluma y papel las respuestas de los representante de cada hogar el censo ahora es diferente e incluyo a la tecnología en este proceso para obtener resultados de manera más rápida y eficaz , cerca de 18.000 censistas capacitados cuentan con una Tablet designada por el INEC donde cada uno cuenta con una Tablet para ingresar la información de manera digital facilitándole al censista el registro de datos y sobre todo reduciendo el tiempo que tomaba la encuesta en años anteriores.

El censo nacional este año se dividió en dos etapas: una primera fase en línea y otra de forma presencial. El censo en línea habilitado desde el 1 de octubre al 31 de octubre encuesta que se podía realizar a través de un dispositivo ya sea celular, tablet o computadora pero que cuente con acceso a Internet y el censo presencial desde el 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 donde cada censista visitara los hogares personalmente. En ambas fases, la idea es tener un “informante indirecto” y que una sola persona sea la encargada de entregar la información de todo el hogar o la vivienda. Esta nueva metodología de censo le costó al gobierno cerca de 90 millones de dólares, en este valor se incluye el costo del personal administrativo, censistas, dispositivos móviles entre otros. Si bien es cierto el valor para ejecutar el censo del presente año es muy alto sin embargo se espera obtener resultados de manera más rápida, de forma más actualizada y práctica.

Con la modalidad de censo que se está ejecutando hasta la fecha se espera proporcionar datos actualizados de la realidad y priorizar la inversión pública en la construcción de escuelas y centros de salud, la ampliación de servicios básicos y saber las cifras de personas con desempleo existente, conocer la cantidad de población con discapacidad, la cantidad de analfabetos, identificar a las poblaciones y sectores más vulnerables del país, determinar con los datos censales la población en pobreza entre otros importantes temas.




FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
















































 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page