CENSO NACIONAL EN LÍNEA
El INEC implementó una forma innovadora de ejecutar esta operación estadística, a través de una herramienta tecnológica denominada Censo en línea.
El Instituto Nacional de Estadístico y Censo, realizo desde el 1 al 31 de octubre de 2022, el censo en línea, mismo estuvo disponible para ingreso en el sitio web oficial https://censoenlinea.censoecuador.gob.ec. El Censo en línea permite completar el cuestionario de manera rápida y segura desde la comodidad de tu hogar o trabajo, desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet, como una computadora, tablet o celular, puedes censar en línea a todos los integrantes de hogar. No olvidar que es necesario tener tu cédula de identidad a la mano, además debes revisar la fecha de expedición o emisión de este documento.
¿Quiénes pueden contestar el Censo en línea?
· El cuestionario lo puede responder una persona por hogar de 15 años o más, en representación del grupo familiar.
· Si vives solo, te tomará un aproximado de 25 minutos.
· Si tu hogar está formado por más personas, te recomendamos calcular 10 minutos extras por cada persona adicional.
· Si vas a llenar el cuestionario en representación de quienes habitan en tu vivienda, es clave que tengas toda la información de las personas.
· Reúnete con los demás integrantes para responder el cuestionario censal.
¿Cuáles son los requisitos para llenar el cuestionario en línea?
· Contar con un dispositivo electrónico: computador, Tablet o celular con conexión a Internet.
· Número y fecha de expedición/emisión de cédula de identidad. Podrás identificar este dato en la parte posterior de la cédula.
· Correo electrónico personal y acceso al mismo.
· Tener 15 años o más.
· Conocer la información de todos los miembros del hogar (números de cédula, edad, nivel de educación, situación laboral, entre otros.)
Cuando completes el cuestionario censal deberás descargar el certificado de Censo en línea, que contiene un código QR; guárdalo en digital; imprímelo, recuerda que este código deberás mostrar a la persona censista del INEC cuando visite tu hogar, del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
El Censo de Población y Vivienda 2022 en línea, es un proceso que no es obligatorio y que ha sido criticado por expertos y en redes sociales porque para participar se deben acceder a un registro, entregando información, como número de cédula y correo electrónico, lo que podría violar la privacidad de los usuarios, quienes decidan no hacerlo de forma digital, podrán esperar al Censo presencial, que se hará entre noviembre y diciembre.
Fuentes bibliográficas



Comments